Hoy en día los productos de limpieza que usamos a diario en nuestro hogar pueden ser perjudiciales para la salud de toda la familia y ni que hablar con respecto al daño ambiental.
En el baño y el servicio sanitario es donde más cantidad de químicos se suele usar para que quede lo más limpio posible y con buen aroma.
No es recomendable colocar objetos de desinfección que se instalen en el interior del servicio sanitario. Estos objetos se desprenden y obstruyen la losa sanitaria.
Nunca usar desatoradores u otros químicos similares para desinfectar o limpiar el servicio sanitario.
Los productos que comúnmente usan para limpiar los servicios son blanqueadores, detergentes, desinfectantes que contienen sustancias que matan las bacterias que degradan la materia fecal existen en el tanque séptico. Estas bacterias son fundamentales para el buen funcionamiento del sistema séptico y evitar limpiar muy frecuentemente el tanque.
Se recomienda usar productos naturales y técnicas sencillas para evitar matar las bacterias y mantener el sistema sanitario en buen estado.
- Aplicar Bicarbonato disuelto con un poco de agua. Aparte de limpieza profunda, funciona muy bien para quitar manchas y absorber malos olores. Formar una pasta con un poco de agua y esparcir por la zona que deseas limpiar. Dejar actuar unos minutos y luego retira con agua tibia. Si la mancha es muy rebelde se puede usar una esponja
- Zumo de limón ácido. Es perfecto para la desinfección y darle brillo al servicio sanitario. Solamente se disuelve 2 unas gotas de este cítrico en una tasa y se aplica con una bomba de atomizar. Dejar reposar unos 10 minutos y limpia con una esponja.
- Elimina el sarro y el moho de casi cualquier superficie. La proporción recomendada es de una cucharada de vinagre por litro de agua. Aplicar con una esponja y dejar reposar por unos 10 minutos. Después enjuagar con agua tipia.
- Agua oxigenada. Especial para quitar manchas difíciles. Se debe aplicar solamente donde está la mancha y dejarlo reposar 10 minutos.
- Javon Neutro. Simplemente tienes que rallarlo o picarlo y mezclarlo con agua tibia.