Decreto Nᴼ 2001-175.
Este reglamento consiste en establecer los métodos de limpieza y técnicas para prevenir o corregir daños que se produzcan en sistemas de agua potable; lo cual se da por el deterioro normal o la reposición de algunas piezas o equipo determinado. Lo anterior a efectos de garantizar la adecuada prestación de los servicios públicos de suministro de agua potable a la población.
Además, establece los procedimientos para la concesión de aguas superficiales y subterráneas, a su vez los entes públicos y departamentos responsables de administrar y supervisar que la normativa se esté cumpliendo.
Las normas técnicas del presente reglamento son de obligatorio cumplimiento en la operación y mantenimiento para todos los sistemas de acueductos en todo el territorio nacional, indistintamente sea una institución pública o privada. Serán los responsables directos de garantizar el funcionamiento adecuado del sistema de acueducto, asegurando la potabilidad del agua.
Se entiende por agua potable, la que natural o con los tratamientos debidos, reúne las características físicas, químicas y biológicas que la hacen apta para el consumo humano de acuerdo con lo establecido en el Decreto Ejecutivo N° 25991-S.
En cualquier momento los funcionarios designados del Ministerio de Salud o del AYA podrán ingresar a las instalaciones de los sistemas verificar el cumplimiento de las normas y procedimientos y en la bitácora consignar las medidas preventivas y correctivas que correspondan.
Los sistemas de agua potable se les debe de dar un mantenimiento de limpieza y desinfección mediante técnicas profesionales e insumos autorizados por el Ministerio de Salud.
Los tanques son estructuras diseñadas y construidas para almacenar agua potable garantizando la continuidad en el abastecimiento en cualquier momento que sea necesario.
También tienen una importancia fundamental para suministrar agua en incendios o emergencias que sea vital este suministro.
Existes dos tipos de tanques:
- Tanques asentados
- Tanques elevados
Los tanques asentados, son aquellas estructuras que se encuentran apoyadas directamente en el suelo o bien los enterrados total o parcialmente.
Los tanques elevados, son los que se encuentran a una cierta altura sobre la superficie del terreno y se hayan sustentados en una estructura de soporte.
En ambos casos es necesario que el personal técnico esté capacitado y acreditado para realizar labores de mantenimiento en espacios confinados y trabajos en alturas. El equipo de protección y equipos profesionales como los ventiladores, extractores, trípodes y medidores de gases, son de gran importancia para asegurar el bienestar de la salud del técnico y también la calidad del servicio.
La frecuencia para la ejecución de las actividades de mantenimiento, corresponden a un tiempo promedio anual y deberán ajustarse a tiempos menores, dependiendo de la cantidad de uso que se le dé al recurso hídrico en el lugar.
Nuestra empresa tiene más de 10 años de experiencia en la prestación del servicio de limpieza y desinfección de tanques que almacenan agua potable. Nuestros técnicos cuentan con la certificación para realizar trabajos en espacios confinados y trabajos en alturas. Usamos técnicas profesionales y equipo de seguridad para proteger la salud de nuestros colaboradores,
Brindamos nuestro servicio en todo el territorio nacional tanto al sector público como también el sector privado. También complementario ofrecemos el servicio de análisis bacteriológico del agua para garantizar la potabilidad del recurso hídrico.
Contamos con Regente Químico autorizado y acreditado ante el Colegio Federado de Ingenieros Químicos de Costa Rica.