Para muchas personas el tema de los tanques sépticos es algo completamente ajeno. Todos desearíamos que esos desechos sean algo que se va por el inodoro y desaparezca. Pero no es así, al contrario, deberíamos de darle mucha importancia para evitar futuros problemas desagradables en nuestro hogar u oficina, como desbordamientos, malos olores y lo más importante no tener que hacer una inversión grande para reparar ese descuido.
¿Qué actividad ocurre en el tanque séptico?
Primero es importante mencionar que un tanque séptico siempre es normal que exista más agua que lodo. Además, existen dos tubos. Uno por donde ingresa el agua al tanque y el otro que va hacia el drenaje sanitario, en donde se drena el agua con la tierra.
Las aguas negras (residuales) depositadas en el tanque séptico, están conformadas por desechos sólidos que se sumergen en el fondo del tanque y la parte superficial es el líquido que constituye el agua residual tratada parcialmente por las bacterias. Este líquido es el que se elimina por el tubo de drenaje.
La segunda fase es donde se desarrolla el proceso biológico de degradación de los sólidos orgánicos sumergidos en el fondo del tanque. Este proceso es natural y es mediante bacterias anaerobias (pueden desarrollarse en ausencia de oxígeno) las cuales pueden degradar esos compuestos orgánicos hasta en un 70% por medio de su digestión.
Sustancias como blanqueadores, desinfectantes, detergentes y jabones, son los principales enemigos de la existencia de las bacterias. Esto provoca que se acumulen capas de lodos y que el tanque se llene más rápido.
Lo recomendable es usar productos certificados biodegradables, esto ayuda al adecuado funcionamiento del tanque.
Por otro lado, en el proceso de degradación normalmente se desprenden gases, como metano, dióxido de carbono y azufre, entre otros.
Estos son los principales responsables de provocar los malos olores que se desprenden del tanque, por esta razón es importante una buena planificación de donde se va construir el tanque, para que siempre exista un espacio libre en la parte superior y además la correcta instalación de tuberías de ventilación para que estos gases puedan ser liberados de la manera adecuada sin causar problemas de olores.
Como limpiar un servicio sanitario o un baño?
En el interior del tanque séptico existe una infinidad de bacterias que cumplen la función importante de degradar la materia orgánica. El uso de blanqueadores, detergentes, desinfectantes y jabones, provocan la disminución y muerte de bacterias, causando que se acumulen capas de grasa o lodos, la cual provocan muy malos olores y que el tanque se llene más rápido.
Lo recomendable es usar productos certificados que son biodegradables, de esta manera evitan contaminar el ambiente y no se matan esas bacterias tan importantes dentro del tanque. La mayoría de tanques tratados con estos productos muestran una reducción importante en la acumulación de lodos, lo cual se traduce en un ahorro de dinero hacia el futuro del cliente, ya que se requieren menos limpiezas del tanque séptico.
Consejos para asegurar el adecuado funcionamiento del tanque séptico:
- Corta todos los árboles grandes y los arbustos que estén cerca. Asegúrate de que el tanque esté libre de raíces, ya que estas pueden dañarlo.
- Si el tanque está cerca de la línea del techo por donde cae la lluvia, instala correctamente las canoas para que el área no se sobrecargue de agua.
- No pongas nada pesado en la tierra que está encima del tanque o en el área de drenaje, como un cobertizo, un estacionamiento para carros, cemento, asfalto o una piscina elevada. Esto puede dañar el tanque y sus tuberías, lo cual compromete la efectividad del área de drenaje.
- No deseche por el servicio toallas sanitarias, colillas de cigarro, tampones, preservativos o afeitadoras. Estos productos no se degradan fácilmente. Además, pueden obstruir el servicio sanitario.
- Prevenga usar productos como desatoradores cuando el servicio baja muy despacio. Esta sustancia puede derretir la tubería o quebrar la losa sanitaria.